#Creabandasonora Symbaloo 36 Herramientas Musicales

Hola a todos/as!!!

Aquí os dejo el primer Symbaloo con todas las aplicaciones de dispositivos móviles que utilizamos en el proyecto «Crea la Banda Sonora de tu Vida». A la izquierda tenéis ubicados los del sistema Android y a la derecha los de IOS. En muchos casos son la misma aplicación pero como sabéis se descargan de webs diferentes al ser sistemas operativos diferentes. Espero que os sirvan.

Listado de aplicaciones. 

DropBox: también es una app para almacenar y compartir y gestionar documentos. La puede usar toda la comunidad educativa: alumnos y/o profesores. Es gratuita. La tenemos tanto en Android como en IOS.

Mega: lo mismo ocurre con esta app, sirve para almacenar, compartir y gestionar. Es gratuita y la podemos encontrar tanto en Android como en IOS.

Google Drive: app para almacenar y compartir y gestionar documentos. La puede usar toda la comunidad educativa: alumnos y/o profesores. Es gratuita y la podemos encontrar tanto en Android como en IOS.

Genius Scan PDF: aplicación para convertir en PDF cualquier fotografía realizada con nuestro dispositivo. Ideal para convertir en formato digital partituras. Es gratuita y la podemos encontrar tanto en Android como en IOS.

Aldiko Book: con esta aplicación podemos guardar en el dispositivo todos los documentos en PDF que necesitemos en nuestras sesiones de trabajo, tanto partituras como cualquier otro tipo de información. Es gratuita y específica para el sistema Android.

iBooks: ésta es exactamente igual a Aldiko pero específica para el sistema IOS. Es gratuita.

OPlayerHD Lite: con esta aplicación podemos guardar en el dispositivo todos los audios que necesitemos. Podremos usar el dispositivo móvil como un equipo de sonido tradicional. Es gratuita y específica para el sistema IOS.

Google Play Music: esta app es exactamente igual al la anterior, OPlayerHD Lite, pero creada para el sistema Andriod. También es gratuita.

Shazam: es una aplicación que nos permite reconocer una melodía a través de nuestro dispositivo. Una vez reconocida, nos mostrará todos los datos de la misma: autor, letrista, intérprete, año de publicación, etc. Es gratuita y la podemos encontrar tanto en Android como en IOS.

Hi-Q Mp3: esta app sirve para grabar audios y poder compartirlos. Es específica para Android. Es gratuita.

Ricordium: es otro grabador de audio igual a Hi-Q Mp3 pero creada para el sistema IOS. Es gratuita.

Easy Mp3 Cutter: aplicación que podremos usar para realizar ediciones sencillas de audios con nuestro dispositivo móvil. Está diseñada para el sistema Android. Es gratuita.

Hakusai: app espejo de Easy Mp3 Cutter con la que podremos editar audios con dispositivos con sistema operativo IOS. Es gratuita.

SoundCloud: sencilla herramienta que nos permite tanto, escuchar audios creados por otros músicos, como poder subir a la red nuestras propias grabaciones de todo tipo. Es gratuita y la podemos encontrar tanto en Android como en IOS.

YouTube: app que permite tener acceso a nuestra cuenta de YouTube, para poder ver vídeos o poder subir nuestras propias grabaciones de imágenes directamente a la red. Es gratuita y la podemos encontrar tanto en Android como en IOS.

MuseScore: aplicación que nos permite leer con nuestro dispositivo móvil todas las partituras creadas con este editor de partituras. No nos dejará editar, pero sí existen otras posibles opciones ideales para el aula de música. Es gratuita y la podemos encontrar tanto en Android como en IOS.

iReal b: es un editor de partituras de Jazz con muchísimas funciones en el aula. Es una de las imprescindibles. Cuesta 12’99 € para IOS y 9’99 € para Android.

SongBook Finale: aplicación para dispositivo móvil del editor de partituras Finale. Podremos leer cualquier partitura creada con este sistema. No nos dejará editar, pero sí existen otras posibles opciones ideales para el aula de música. Es gratuita y la podemos encontrar sólo para IOS.

Avid Scorch: aplicación similar a la anterior pero para el editor de partituras Sibelius. Podremos leer cualquier partitura creada con este sistema. No nos dejará editar, pero sí existen otras posibles opciones ideales para el aula de música. Cuesta 1’79 € y la podemos encontrar sólo para IOS.

Ensemble Composer: app que nos permite crear partituras o retocarlas, escucharlas y compartirlas desde un dispositivo móvil. Es gratuita y está creada específicamente para el sistema Android.

Notion: la mejor app, sin duda, para crear partituras o retocarlas, escucharlas y compartirlas desde un dispositivo móvil. Cuesta 13’99 € y está creada específicamente para el sistema IOS.

La Cuerda: app que nos sirve para tener acceso a las letras y los acordes de miles de canciones. Cuesta entre 1’79 y 1’99 € y está creada tanto para el sistema Android como para IOS.

Pro Metronome: sencilla app que nos permite usar nuestro dispositivo móvil como un potente metrónomo. Es gratuita y la podemos encontrar tanto en Android como en IOS.

Tuner gStrings: aplicación imprescindible como afinador para los instrumentos analógicos. Es gratuita y está creada específicamente para el sistema Android.

insTuner: app similar a Tuner gStrings, afinador, pero creada para el sistema operativo IOS. Cuesta 3’59 €.

Oído Absoluto: esta aplicación nos permitirá realizar un desarrollo auditivo musical en el aula. Dictados melódicos, intervalos, acordes… Es gratuita y está creada específicamente para el sistema Android.

Ear Trainer: mismo tipo de aplicación que Oído Absoluto pero creada específicamente para el sistema IOS. Es gratuita.

Flamenco Machine: aplicación para poder crear pequeñas piezas musicales dentro del estilo flamenco. Es gratuita y la podemos encontrar tanto en Android como en IOS.

Rhythm Trainer: app creada para el desarrollo de la lectura rítmica musical. Cuesta 0’73 €. Específica para el sistema operativo Android.

Rhythm Sight Reading: aplicación similar a la anterior pero en esta ocasión desarrollada para el sistema operativo IOS. Cuesta 2’69 €.

AudioBus: esta app nos permite sincronizar y usar varias aplicaciones musicales a la vez en un mismo dispositivo. Es exclusiva para IOS y cuesta 4’49 €.

ChordBank: aplicación muy interesante para guitarristas que muestra, entre otras cosas, todas las posibles posiciones de un mismo acorde en el mástil de la guitarra. Es gratuita y la podemos encontrar tanto en Android como en IOS.

Rude Rhythm Drum: especialmente pensada para percusionistas y baterías. Explica todos los rudimentos e incluye la partitura y cómo suenan. Es exclusiva para Android y cuesta 1’49 €.

Drum Dictionary: mismo tipo de app a la anterior pero creada para el sistema operativo IOS. Es gratuita.

Twitter: app que nos permite acceder a nuestra cuenta de esta red social y poder utilizarla en cualquier sitio y en cualquier momento. Es gratuita y la podemos encontrar tanto en Android como en IOS.

Instagram: nueva red social entorno a la fotografía que nos permite mostrar nuestro trabajo educativo en las aulas a través de las imágenes. Es gratuita y la podemos encontrar tanto en Android como en IOS.

antonio domingo

Para más información puedes leer en Twitter: #creabandasonora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.