LA PERCUSIÓN CORPORAL Y LA MUSICA POP COMO HERRAMIENTAS EDUCATIVAS EN PRIMARIA Y SECUNDARIA
Plan Permanente de Formación del Profesorado. Curso 2011-2012
Profesor Invitado:
Fecha del curso: sábado 23 de junio de 2012.
Horario: de 10:00h a 14:30h.
Lugar: Escuela de Música «Gratiniano Martínez» de Villacañas.
C/ Valencia s/n Villacañas, (Toledo).
Teléfono de contacto: 925 160120.
(Horario: lunes, miércoles, jueves y viernes de 16:30 a 20:30).
Plazas Limitadas.
Precio: 20 euros.
La percusión vive y late; la percusión suena. Su sonido nace en su ritmo vital; en el corazón, en las manos, en los pies, en los instrumentos, en cualquier elemento que pueda producir un sonido…
La sociedad vive y late; sus habitantes suenan. Su mecanizado sonido nace en su ritmo vital, en sus máquinas inventadas.
Música, percusión, ser humano y sociedad, han de convivir y sonar a la vez, haciendo del tiempo y del espacio un aquí y un ahora sonoro.
Os invitamos a realizar un curso de formación diferente, a participar en un evento educativo que demostrará que TODO SER HUMANO ES VÁLIDO PARA HACER MÚSICA; TODO SER HUMANO SUENA.
OBJETIVOS GENERALES
- Garantizar la diversidad de oferta cultural en nuestro entorno mostrando en el curso unas herramientas musicales cotidianas pero poco comunes.
- Favorecer el conocimiento y fomentar la valoración de la percusión como herramienta educativa y socializadora.
- Contribuir a la plena comprensión intelectual del proyecto, partiendo de la base de su triple funcionalidad: formativa, cultural y educativa, patrones obligados de los cursos de divulgación musical.
- Contribuir al desarrollo integral de las personas a través del disfrute, conocimiento y divulgación de la música: OCIO EDUCATIVO y FORMATIVO.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Desarrollar en los asistentes al curso las habilidades necesarias para poder utilizar su propio cuerpo como un instrumento de percusión.
- Ampliar sus horizontes auditivos y la educación sonora.
- Mostrar la importancia del pulso, la escucha, el desarrollo psicomotriz, la frase musical, las texturas sonoras, tanto propias como de grupo, a la hora de abordar la obra de percusión propuesta.
- Generar una conciencia de grupo, fundamental a la hora de poder interpretar juntos y grabar la obra que el curso propone.
- Dar acceso a descarga y gestión de los programas informáticos que son necesarios como herramientas de esta actividad.
- Crear una propuesta musical desarrolla por los propios alumnos como ejercicio final de esta actividad.
¿QUÉ ES EL CURSO «LA PERCUSIÓN CORPORAL Y LA MÚSICA POP COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN PRIMARIA Y SECUNDARIA»?
Se trata de uno de los cursos de Formación del Profesorado, dentro del PLAN PERMANENTE DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO de la Escuela Municipal de Música «Gratiniano Martínez» de Villacañas. Con este curso se pretende dar continuidad al proceso formativo de nuestros profesores y profesoras, así como de todos aquellos que quieran acompañarnos en nuestro periplo educativo.
Con este largo título, estamos enmarcando una actividad absolutamente diferente a la de cualquier otro curso formativo de percusión que se haya realizado nunca. Se trata de una actividad en el que descubrirán que su cuerpo es un instrumento muy especial e importante. Además demostraremos que la información almacenada en su memoria auditiva es mucho mayor de lo que esperan por lo que tras la sesión de trabajo quedarán capacitados para poder abordar dicho trabajo con sus propios alumnos. Se les desarrollarán las habilidades propias de todo percusionista.
Al mismo tiempo a este trabajo realizado se le irá superponiendo una segunda capa cognitiva: la utilizacion de fragmentos de música pop como marco educativo donde poner en practica los conocimientos de percusión corporal adquiridos en la sesión.
También abordaremos el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para crear sus propias secuencias musicales con las que trabajar con sus alumnos. Qué programa informático utilizar para leer los audios, cuál para cortarlos y cómo para realizar el montaje sonoro.
Una vez terminada la sesión completa, los asistentes al curso quedarán capacitados para poder elaborar y abordar con absoluto éxito su propia propuesta musical para sus respectivos alumnos.
Juntos caminaremos a través de una sesión de trabajo auditivo, corporal, psicomotriz, descubriendo un mundo que emociona, que altera el ritmo de nuestro corazón, que cuando profundizamos en su conocimiento eriza el bello de nuestra piel: la percusión utilizada como herramienta educativa y socializadora, casi como herramienta terapéutica.
Forma parte de nuestra metodología que durante todos los cursos y talleres que impartimos, vamos preparando a los participantes, sin que se den cuenta, para que su propio proceso de apendizaje se asemeje en la medida de los posible al de sus alumnos y que puedan elaborar paralelismos entre lo que ellos sienten y lo que sentirán sus discentes. Poco a poco y paso a paso, iremos afrontando los pequeños retos psicomotrices y cogntivos que los asistentes al curso tienen que asumir, para poder poder abordar de forma independiente sus propias propuestas.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Este curso estará dividido en tres secciones:
- De 10:00 a 11:30. Esta primera sección se dedicará a la adquisición por parte de los asistentes de los desarrollos psicomotrices y cognitivos necesarios para utilizar el propio cuerpo como instrumento de percusión.
- De 11:30 a 11:45. Descanso.
- De 11:45 a 13:00. La segunda irá dirigida a familiarizar a los asistentes con las herramientas informáticas necesarias para procesar, cortar y secuenciar los audios necesarios para el uso de la música pop como herramienta educativa.
- De 13:00 a 14:00. En esta tercera sección se utilizará el nuevo material sonoro generado anteriormente y lo aprendido en el uso de la percusión corporal creará, junto al grupo de asistentes, las nuevas secuencias rítmicas que formarán la obra musical final. Al mismo tiempo Javier López irá editando la nueva partitura que iremos generando para su posterior entrega.
- De 14:00 a 14:30. Se realizará la entrega de los materiales auditivos y las nuevas partituras así como un pequeño coloquio en el que se abordará el proceso de creación realizado.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este proyecto puede cubrir por su versatilidad un amplio espectro de participantes, que a continuación se desglosa:
- Alumnos/as de Magisterio Musical.
- Profesores/as de Primaria y Secundaria especialistas en Música.
- Alumnos/as de Pedagogía de la Música y de Pedagogía de la Percusión.
- Musicoterapuetas.
- Profesores/as de Música y Movimiento en Escuelas de Música.
- Profesores/as de Percusión y de Lenguaje Musical en Escuelas de Música y Conservatorios.
- Profesores/as de Especialidades Instrumentales que plantean el desarrollo psicomotriz como un objetivo en sus programaciones.
NECESIDADES DE MATERIAL
Es muy importante que para la primera y tercera sesión del curso de formación traigan su propio cuerpo. 😉
Para la segunda parte del curso es indispensable que cada alumno utilice su propio portátil. De esta forma todos los materiales y herramientas se quedan en los equipos de los propios asistentes.
¿CÓMO REALIZAR LA MATRÍCULA?
La matrícula para el curso de formación se puede realizar llamando por teléfono a la secretaría de la Escuela de Música.
- Número de teléfono: 925 160120.
- Horario: lunes, miércoles jueves y viernes de 16:30h a 20.30h.
- A la atención de Julia García.
Un fuerte abrazo.