Daniel Rabinovich D.E.P.

Hola a todos.

El 21 de agosto de este mismo año, hace tan sólo 10 días, moría Daniel Rabonivich. Imagino que para muchos un absoluto desconocido, pero para mí, una de las personas más influyentes en mi trayectoria como músico, como pedagogo y como persona.

Aun recuerdo la primera vez que puede verle sobre un escenario en el Teatro Alcalá de Madrid juntos a sus compañeros del grupo Les Luthiers. En aquel momento hubo un antes y un después. Daniel y su ensemble se convirtieron en un referente para mí. Por un momento tuve claro cuál quería que fuera mi futuro profesional en la música. Y según fueron pasando los meses, los años aquella imagen se fue consolidando. Aun conservo de este grupo unos 12 vídeos en formato VHS en mi biblioteca, de los que he llegado a aprenderme de memoria algunos de sus diálogos de tanto verlos.

Varios años después pude asistir de nuevo en directo a otro de sus conciertos en Madrid. El sabor de boca siguió siendo el mismo. El tiempo pasaba y este gran equipo de músicos y en particular este percusionista tan, tan peculiar, seguían madurando como el mejor de los vinos. Su estar en el escenario era tan fresDaniel Ravonovichco, tan natural, tan lícito. Aun hoy me sigue maravillando su estilo.

Bastante tiempo después, en otra de sus interminables giras, Daniel ofreció una conferencia en el Conservatorio Superior de Música de Madrid, a la que por descontado, asistí.

Fue un verdadero regalo tenerle tan cerca, escuchar su sencillez y su sinceridad para con la vida. Tuve incluso la posibilidad de poder hacerle un par de preguntas. Era el eslabón perfecto para cerrar un círculo que había empezado muchos años antes.

Ésta es la imagen que confirma aquel maravilloso encuentro. Aquí tenéis a uno de mis referentes sobre un escenario.

Daniel Rabinovich, descanse en paz.

antonio domingo

P.D. Elia Martínez es la chica que tambien aparece en la foto. Por aquel entonces era compañera en el Ensemble de Percusión «SEPPUKU» de la Escuela Municipal de Música «Maestro Barbieri» del ayuntamiento de Madrid, más conocida como la Escuela de Música de Orcasitas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.