Desarrollo técnico y musical a través de la improvisación dirigida

Logo de Antonio Domingo     Hola a todos mis alumn@s del PERCUFEST 2011. Un año más ya ha pasado e incluso, el Percufest ya ha tocado a su fin. El recuerdo de todo lo bueno vivido ya se aferra a mi memoria emocional.
 
     Han sido 9 días increibles, 9 días de entrega, 9 días de enseñanza, de aprendizaje, de convivencia, de arte sobre el escenario…
 
     Hoy toca cumplir con mi promesa sobre la documentación de las clases que os ofrecí en esos días. Aquí queda publicado el PDF que contiene toda la sesión e incluso las premisas inciales donde os animaba a hablar de temas en los que teníais conocimientos previo, o no. El nombre del archivo es: «DESARROLLO TÉCNICO Y MUSICAL A TRAVÉS DE LA IMPROVISACIÓN DIRIGIDA».
 
     Recordad que tan sólo son recomendaciones. El documento responde a mi forma de entender la enseñanza musical y sobre todo la enseñanza percusionística. Mi interés no es otro que intentar ayudaros a mejorar vuestro rendimiento en el estudio empleando las mejores herramientas. Si lo que vísteis os convenció no dudéis en ponerlo en práctica todos los días o al menos tres o cuatro veces por semana. Estoy completamente seguro de que cosecharéis muy buenos resultados rápidamente. 
 
     Si algo no estuviera claro o viérais el más mínimo error no dudéis en poneros en contacto y comentármelo. Todos sabéis que mi proceso de aprendizaje está tan abierto como el vuestro. Soy mayor, pero aun sigo aprendiendo a diario. 
 
     Un fuerte abrazo a tod@s. Disfrutad de vosotros mismos y de la vida. 
 
 
      «DESARROLLO TÉCNICO Y MUSICAL A TRAVÉS DE LA IMPROVISACIÓN DIRIGIDA» es una conferencia que me fue encargada para el X Festival Internacional de Percusión PERCUFEST 2011, en La Font de la Figuera, Valencia, (España) en julio de 2011. En ella pretendo mostrar a mis alumnos lo importante que es el uso de la improvisación dirigida a la hora de mejorar su técnica y sobre todo su musicalidad.
 
     Con esta conferencia pretendo mostrar un nuevo camino que hará mucho más interesante y mucho más rápido el desarrollo de las habilidades y necesidades de un buen percusionista. El documento está dividido en varias secciones: una inicial en la que propongo la lectura de unas máximas en las que baso el proyecto; un segundo apartado sobre los procesos para el aprendizaje del lenguaje de una obra musical; un tercer bloque sobre las acciones a realizar; y un último apartado con unas sencillas propuestas de ejercicios. 

     Todo tipo de comunicación se realiza a través de un lenguaje.

     La humanidad ha creado muchos lenguajes para su comunicación y cada ser humano dentro de esos lenguajes, tiene un habla propio.

     La música también es un lenguaje para la comunicación humana.

     Por lo tanto todos deberíamos tener y desarrollar nuestro propio habla musical.

     El estudio de una obra musical se puede reducir al hecho de asimilar y hacer propio el lenguaje que contiene y que previamente, ha creado un compositor.

     Sólo se toca bien lo que se sabe bien, lo que ya se tiene asimilado como habla musical propia.

     Sólo se puede improvisar bien sobre un lenguaje compositivo que se domina.

     La improvisación dirigida es una de las mejores herramientas para adquirir ese habla musical personal y el dominio consciente de una obra. ¿Eres consciente de qué tipo de baquetas utilizas para tonificar y desarrollar tu musculatura?

     Esta propuesta de estudio pretende ser simplemente un sencillo camino que investiga sobre uno mismo y te ayuda a conocerte mucho mejor cómo músico y sobre todo como intérprete, lo que provocará un proceso de aprendizaje que mejorará tu capacidad como músico.

     Dicho todo lo anterior, quedo a vuestra completa disposición para poner en machar allá donde preciséis, éstas y otras iniciativas igual de interesantes. Si alguien está interesado en éllas, que no dude en ponerse en contacto conmigo a través del correo electrónico de la propia web.

     Recibid un fuerte abrazo.

 
 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.