El verano se va acabando; hoy es el último lunes de agosto y los motores calientan ante el inminente inicio del nuevo curso escolar. Hoy publico una nueva reseña para esta MEMORIA EMOCIONAL. Se trata de unas reflexiones escritas por Manuel Roda, un estudiante de percusión manchego al que conocí en Percufest.
Estuvimos trabajando para ver cómo mejorar su sistema de estudio y sobre todo, mejorar su concentración a la hora de estar delante del instrumento.
Esto que hoy podemos leer son sus conclusiones.
Gracias Manu por tu texto, me siento cada día más feliz de dedicarme a esto de la educación.
Un fuerte abrazo.
«Tenía muchas ganas de volver a dar clase contigo, tras haberte conocido un poco en Percufest, o en las jornadas de puertas abiertas de Musikene.
El planteamiento de la tarde, tras casi 4 horas contigo, me pareció fascinante. Tras sólo 5 minutos de charla, me habías calado a la perfección. Y con el tiempo restante de clase práctica me hiciste creer en esa buena manera de estudio, y que cambiar era posible, tan sólo sabiendo cómo.
Al principio estaba bastante nervioso, ya que, quería demostrarte mis “posibilidades”, pero el enfoque de la clase no era ese, sino que, en el fallo o desconcentración estaba el lugar donde nos centraríamos para corregir mis errores de estudio.
Aunque ya tenía nociones de tu trabajo, necesitaba mucho este gran empujón hacia el -Buen Estudio-. Te comenté varios aspectos sobre mi atención y concentración, que durante la sesión, sinceramente me quedé muy sorprendido, ya que después de 3 horas de clase, seguía estando totalmente concentrado en los ejercicios que me proponías, y como te comenté no podría pensar en otra, que no fuese el ejercicio, la marimba, el movimiento, el sonido o tu explicación.
Mediante los ejercicios de, realizar un bucle, contar números ya sean pares o impares, seguidos o salteados, cantar la melodía, improvisar sobre la textura de la obra. Conseguiste crear en mí una sensación de estabilidad en el estudio, y de un gran saber hacer las cosas. Como me dijiste, no solo consiste en aprender la obra, sino interiorizar y hacer tuyo el lenguaje del compositor.
Quería hacer hincapié en la idea que me propusiste de la improvisación, una concepción muy lejana para mí, pero que en el tiempo que estuvimos, pude darme cuenta que es un aspecto muy importante a tener en cuenta en el estudio. El tener claro en una sesión de estudio donde queremos llegar, es tan importante como el saber cómo estudiar.
Y con tu ayuda, estoy empezando a darme cuenta de todos estos aspectos tan importantes, para poder aprovechar el tiempo, y avanzar en mi día a día.
Muchísimas gracias Antonio, por tu ayuda; y Enhorabuena por tu gran trabajo y labor. Me encantaría que nos podamos ver en más ocasiones, muchas gracias verdad!!