Mi visión personal de #creabandasonora

Crea Banda Sonora 2.0Hola a todo@s!!!
A tan sólo dos días de que empiece este magnífico evento educativo a nivel regional, me gustaría realizar algunas pequeñas reflexiones sobre ello.

Ya he escrito en muchas ocasiones sobre este proyecto, dentro de mi web si realizas la búsqueda con ?#?creabandasonora? podéis encontrar todos y cada uno de los casi veinte artículos que ya he publicado.

En estos artículos siempre hablo de lo que representa esta nueva metodología para los alumnos, para los profesores, para los centros o para la propia educación musical en España. Pero nunca he hablado de lo que «CREA LA BANDA SONORA DE TU VIDA» representa para mí. Creo que, a 48 horas de subirme al escenario junto a 2300 alumnos, puede ser un buen momento para realizar un viaje hacia mi interior.

Quizás la forma más sencilla de poder expresarme sea usando palabras que me ayuden a definirlo. Ahí va el listado:

CONTINUIDAD. Todas estas ideas educativas ya existen en el mundo y ya están puestas en marchas en muchos centros educativos. Incluso yo ya las usaba en la Escuela de Música de Villacañas, por lo que, se puede decir, que lo único que hemos hecho ha sido extrapolar. Pasar de un ámbito local a otro regional. De una formación musical específica para una escuela de música, a una formación musical especifica para primaria y secundaria. ¿Qué cambia? pues sinceramente, nada.

RESPALDO. Sentir que ya no estás sólo, que no eres uno más de los cientos de profesores ISLAS que existen en este país, que por fin miras a los ojos de otros profesores y existe un brillo de complicidad, un refuerzo y una comprensión; todo ello, no tiene precio.

COMUNIDAD. Somos COMUNIDAD CBS. Lejos de estar realmente separados, en algunos casos por más de 300 kilómetros, nos sentimos todos muy cerca. Hay un espacio educativo virtual donde todo se comparte, todo se habla y donde todos podemos crecer al mismo tiempo. El crecimiento personal es la base del crecimiento de la comunidad. Y el crecimiento de la comunidad es la base del crecimiento personal. «Tanto monta, monta tanto».

PUESTA EN VALOR. Sé que aquí no utilizo una sola palabra, pero no por ello pierde su magia este punto. Todos aquellos que nos dedicamos a la educación musical necesitábamos ser oídos, ser escuchados, ser tenidos en cuenta en nuestro propio mundo, en los centro donde trabajamos. Ya no somos «patitos feos» que nadie quiere, ni «cenicientas» que hacen todo el trabajo sucio para que otros se luzcan. Éramos «bell@s durmientes», príncipes y princesas a la espera de ser despertad@s y poder mostrar al mundo la importancia de una asignatura crucial en la EDUCACIÓN DEL SER HUMANO.

SATISFACCIÓN. No puedo expresarlo de otra forma. Ver las caras iluminadas, felices, llenas de positivismo, de mis compañeros, profesores y profesoras de música de primaria y secundaria, el pasado martes 21 de abril en el encuentro que hicimos en Toledo, es el mejor regalo que me han podido hacer. Su imagen lo dice todo. Sus palabras lo dicen todo. Su lenguaje no verbal lo dice todo. A esto tengo que añadir, que no puedo imaginar lo que puede llegar a significar ver las caras de esos 2300 alumnos tocando conmigo dentro de dos días. El bello de punta, en este momento sólo de pensarlo.

?#?crealabandasonora? ha supuesto un antes y un después en mi vida. Ya no soy el mismo de hace dos años, y todo os lo debo a vosotros por hacerme capitán de unas sardinas que saben perfectamente nadar solas.

Mil gracias a TODO@S, a cada uno de los profesores y profesoras que forman parte de este proyecto. Sois el alma de #creabandasonora, vosotros y vuestros alumnos. Y mil gracias también a Óscar Ávila, sagrado gurú abertxale que ha conseguido reunirnos a todos, ponernos a fuego lento y guisarnos a todos al mismo tiempo, como si del mismo Martín Berasategui se tratara. Eskerrik asco, MASTER!!!

La vida sigue, #creabandasonora sigue su camino. Dónde me lleva? No lo dudo, allá donde necesito ir. Caminemos pues.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.