Pongo en marcha esta semana una nueva sección de partituras en «LA TIENDA».
Siempre me he sentido muy próximo a la Metodología Orff como herramienta educativa a la hora de abordar la enseñanza musical. Una de las profesoras que más me marcaron en mis años de formación, fue de las primeras especialistas en Orff de España, y eso, afortunadamente, siempre deja buena huella. En la Escuela de Música de Villacañas, la cual dirijo desde hace 11 años y conozco desde hace más de veinticinco, nunca ha faltado la asignatura de CONJUNTO INSTRUMENTAL ORFF. Considero, al igual que el resto de mis compañeros del claustro, que es una pieza fundamental en el desarrollo musical de nuestros alumnos y alumnas.
Además, la ofertamos como asignatura optativa, dando la opción al alumnado de matricularse o no, tal como se hace en la universidad con las asignaturas de libre elección. Somos de los que opinan que es muy bueno enseñar a nuestros alumnos a saber elegir lo antes posible. Aun siendo una optativa, tenemos cuatro grupos de estudiantes matriculados; en total unos 50 alumnos con edades comprendidas entre los 7 y los 20 años.
Para continuar con ese vínculo especial que me liga a todo lo relacionado con el mundo musical orffiano, inauguro hoy, como decía al comienzo del artículo, una nueva sección en la tienda dedicado a las partituras que he creado bajo esta metodología: «Partiruas para Primaria y Metodologia ORFF». Algunas no son puras al estilo, pero todas ellas destilan el color de esa forma de mostrar la música al mundo. Son obras sencillas que lo que pretenden, simplemente, es hacer felices a todos aquellos que tocan dichas partituras, objetivo que en muchas ocasiones se nos ha olvidado conseguir a aquellos que nos dedicamos a la enseñanza «profesional» de la música, para músicos profesionales. Quizás estaría bien volver de vez en cuando los ojos a aquellas áreas que tratan la música como un bien social, para terminar de aprender que incluso, como profesión, la música debería seguir siendo «un bien».
En este apartado, como podéis comprobar en el título del artículo, he incluido también a los profesores de primaria, porque realmente son ellos y ellas, quienes engrosan el gran grupo de docentes que disfrutan de esta forma de entender la música y de aplicar su pedagogía. A este gran colectivo educativo va dedicado.
Espero que encontréis aquí aquello que necesitáis; o en caso contrario, por favor, no dudéis en poneros en contacto conmigo y hacedme propuestas. Tengo muchas ganas de seguir aprendiendo.