Hoy ya es miércoles, han pasado tres días desde que terminó este PercuFest 2013.
Si he de contar, describir o definir todo aquello que ha ocurrido en estos nueve días en La Font de la Figuera, creo que me faltaría espacio en la web, o incluso en la propia red, para poder abarcarlo todo. Como dice Víctor, Percufest es mucho más que un campamento de verano, mucho más que un espacio educativo de percusión.
Empezando por orden, he de hablar de las sesiones de trabajo iniciales, de las clases dedicadas a los «Secuestros emocionales ante el instrumento». Desde aquí pedirles disculpas a Pablo, a Luís, a Isidro, a Yago… aquellos aguerridos alumnos que tuvieron que soportar el destructor inicio de la clase en el que desarrollaba esa parte del ser humano que se dedica a bloquear a quien tienes enfrente, que usa su fuerza para anular al otro incluso inconscientemente. Aun así, creo que el resultado final de las sesiones es positivo y que nos hemos dotado, (todos), con una gran herramienta para poder ser cada día un poco más nosotros mismos. Ahora, si dejamos de serlo, sabemos porqué es y quién tiene la culpa. A trabajar para que no ocurra. Todos «con» la AMÍGDALA!!!
Después y tras el ecuador del día dell batería, volamos hacia los ensembles, en nuestro caso nunca mejor dicho: Angry Birds. Tras el montaje de la partitura de Rafa Más, venía lo verdaderamente importante: ¿qué somos capaces de hacer a partir de aquí? Y fuimos capaces de crecer, de crear y lo más importante, de disfrutar haciendo todo eso. Incluso tuvimos tiempo de realizar tres «Trabajos de Hércules». Mi más sincera enhorabuena a Lucía, Carles, Pablo, Vicent, Jordi, Modesto, Fran, Edu y Neus. Sin ellos ese proyecto nunca hubiera tenido alas, nunca hubiera despegado del suelo.
Y por último mi gran prueba de fuego en este PercuFest 2013, la sesión de trabajo con los padres y madres. Tras el primer momento de dudas y de miedo escénico, todo empezó a rodar y a fluir y el resultado final nos llevó mucho más allá de lo que en un principio tenía pensado. Agradecer desde aquí esas ganas de crecer por parte de las familias y esa complicidad absoluta con Percufest. Gracias de corazón a Inma y a Jesús por tener la santa paciencia de dejarse exponer ante el grupo con mis palabras y dejarme crear a través de sus vidas. Me siento orgulloso de tener unos padres como todos vosotros.
Evidentemente me dejo muchas personas muy importantes fuera. Es imposible hablar de todos. Pero quiero hacer referencia a algunos de ellos/as para intentar no dejarles en el olvido.
Gracias a Fernando, Rubén, Begoña, Violeta, Jairo, Hector, Alex, Sergio y Fran que han sido nuestros stafs de este año. Las manos que mecen la cuna y hacen fácil lo imposible. Mil gracias por permitirme preocuparme sólo de aquello que me atañe: mi trabajo. Mil gracias por hacer tan excelentemente bien el vuestro.
Gracias a Abdon por su camiseta y por sus momentos de risas y de humos al entrar o salir del concierto. Me llevo un tío grande conocido. Gracias.
Gracias a Andreu, Bárbara, Andrés y Esther por ese gran trabajo cayado que hace fluir la marabunta y conseguir que no existan tiempos muertos, sino que todo es un VIVIR dentro y fuera del aula, dentro y fuera del escenario. Gracias.
Gracias a Henny por esa loca apuesta europea por ideas de españoles; por sus miles de kilómetros a la espalda para llegar a un punto en medio del campo donde brota la belleza; por invertir en la educación de este país que tanta falta nos hace; por integrarse entre nosotros y ser uno más de este magnífico proyecto. Gracias.
Gracias a Xesc por dar brillo a todo aquello que simplemente es terrenal, por conseguir con soluciones que los miedos de disipen en la oscuridad a la espera del nuevo día. Gracias.
Gracias a Aarón, Elash, Iñaki, Marinus, Sergey y Eric. Compañeros de aulas y creadores de la magia educativa de estos días. Un verdadero honor poder sentirme trabajando codo con codo a vuestro lado. Es un verdadero regalo para mí sentirme parte de ese equipo. Gracias.
Gracias a Enric, por madurar; por hacerlo tan, tan rápido; por dejarme ser parte del proceso; por compartir y repartir, transitar y vivenciar; por mantener viva la llama de la esperanza. Eres el futuro y eso me hace sentirme tranquilo y sosegado. Gracias.
Gracias a Rafa, compañero desde hace años de este maravilloso sueño, compañero de mil historias, de mil vivencias, de locuras que se gestan en torno a una mesa o tras el sueño más profundo. Gracias por seguir creciendo, y por ello, permitiendo que yo crezca a tu lado.
Gracias a Hilari, por las miles de horas dedicadas a preparar, gesitonar, definir, proyectar, planificar, desarrollar, gestar y parir PERCUFEST. Yo no podría hacer ese trabajo. Si yo existo de alguna forma en este grandioso evento es gracias a ti y a tu trabajo constante. Gracias.
A partir de aquí comienza LA MEMORIA EMOCIONAL, ese espacio dedicado exclusivamente para vosotros: madres, padres, alumnos, alumnas y profesores.
Quedo a vuestra completa disposición para poner en marcha todas aquellas locas ideas que se generen a raiz de estas palabras. Espero vuestro textos a traves del correo electrónico.
Mil abrazos bien fuertes!!!
TEXTO DEL TALLER DE PADRES: CONCIERTO FINAL.
Éste es el regalo de vuestros padres en el concierto final del sábado. Son palabras fruto del trabajo con la amígdala. Disfrutadlas. Todas ellas son importantes.
Satisfacción.
Belleza interior.
Sois especiales.
Ánimo.
No os conforméis con menos si sois capaces de hacer más.
Creed en vosotros para poder conseguir lo que queréis.
Sed generos@s.
Escuchad antes de preguntar.
No siempre nos hagáis caso, aunque siempre tengamos razón.
Disfrutad de lo que hacéis porque nadie lo hará por vosotros.
Todos fuimos jóvenes. Incluso nosotros. ;-))
Vosotros si que valéis.
Cómo nos hacéis disfrutar.
Hacéis magia tocando.
Amad la música, es vuestra vida.
Y vivir la música no solamente es vivir de ella.
Estamos impresionados de lo que nos habéis ofrecido hoy, imaginad lo que aún os queda por dar.
Sois más grandes de lo que creéis y nunca digáis eso no podré hacerlo.
Vuestra inteligencia es impresionante.
Cada día nos impresionáis más.
Gracias a vosotros, nosotros mejoramos día a día.
Decidáis lo que decidáis siempre estaremos orgullosos de vosotr@s y os apoyaremos.
Gracias por ser nuestros hij@s.
Os queremos.
Ahhh!!! Estudio, trabajo y ojito con la amígdala!!!
Víctor Campos (Enviado el 29-VII-2013, el primero).
¿Qué es PercuFest? Eso es lo que me pregunté cuando me dijeron que fuera hace ya 5 años, y no sabía qué responder…
…Al año siguiente ya disfruté solo con estar, sin tocar ya fue divertido, y aprendí a hacer música sin conocerla, a quedar y moverme entre los que ya eran mis amigos, a hablar con profesores. Fue un modo de evasión de todo lo ocurrido en el año. Mi primera batucada fuera de PercuFest, mis primeros encuentros y mensajes, conversaciones con los mejores amigos que tengo. Perdí el miedo a ponerme la camiseta de PercuFest para ir por la calle, sintiéndome orgulloso de pertenecer a esta familia. En este año conocí a un ídolo, que por ahora lo es y será para mi. También cayeron mis primeras lágrimas de camino a casa, ya que no me pude despedir de nadie.
El año pasado ya llegó después de estar esperándolo durante un año, y cuando empezó ya era feliz, ya que era lo que estaba esperando durante un año. Disfruté de cada segundo, cada momento, comida, cena, caminata… Siempre con música de fondo, y ya se convirtió PercuFest en un modo de vida para mi.
Y Éste ha sido el mejor año, ya que aprendí a lo que es vivir, a disfrutar la vida y a vivirla, que vuela. Sonreir y disfrutar. Este año ha sido el más activo que he tenido, lleno de encuentros, abrazos y lágrimas entre batucadas, quedadas, conciertos y demás…
…He llegado a este PercuFest lleno de energía y alegría, dos cosas más aprendidas en PercuFest y transmitiéndole esto a todo alumno, profesor y ciudadano de La Font. He reído, bailado, saltado… Lo he hecho todo disfrutando, viviendo como si cada día fuera el último, he apreciado mucho más a cada alumno, fuera nuevo o veterano, y he reído mucho más que cualquier otro año. He aprendido canciones que no se van a esfumar nunca de mi cerebro ni de mi corazón.
Me he divertido mucho con todos y cada uno de los que han hecho posible este sueño, que nunca termine y que sea cada año más y más grande. Ésto ya no es ni modo de vida ni una evasión de todo lo ocurrido en el año; es un sueño dulce y largo, son canciones que no terminan, recuerdos azucarados en la mente de muchas personas. PercuFest aun no ha terminado, sino que acaba de empezar. Las lágrimas me empezaron a caer cuando ya bajaba por la calle, aun no había llegado al teatro, pero ya sabía lo que se avecinaba. Y por muchas lágrimas que hayan caído, y creer que son de tristeza, no es al 100 % cierto, es más, son lágrimas de alegría al saber que hay cosas así en la vida, y que tenemos el privilegio de poder disfrutarlo. :’)
¡Esto solo es el principio de algo grande!
Marina Lafarga (Enviado el 1-VIII-2013, la segunda).
Hace un rato estaba cenando y me ha entrado el bajón. Parecía todo extraño…las conversaciones, la comida e incluso las personas. Ellos no podrían imaginar lo que pasaba por mi cabeza en ese momento, pero lo único que intentaba era teletransportarme a «la cova dels contrabandistes» e imaginar que cenaba, cantaba y tocaba ritmos junto a los míos.
Estos días están siendo duros para todos pero poco a poco hay que adaptarse a la rutina, y aceptar la realidad y nuestro día a día. Porque para mí Percufest no es una realidad, es un sueño o como un regalo que te da la vida por haber sido bueno, ya que Percufest solo lo forman personas buenas. Y aunque no hayas tenido relación con alguien del campamento siempre te acordarás de esas personas porque habrán formado parte de tu sueño. Y nunca se va a repetir, porque cada año es diferente a otro, siempre habrá algo que hará diferenciarlo.
Lo mejor de todo es lo que llegas a aprender de las personas y que un extraño se puede convertir en un gran amigo, encima compartiendo la misma afición, la pasión por la música y la percusión. Y es que cuando te preguntan cómo te lo has pasado no puedes definirlo con una sola palabra. Ni tu familia, ni amigos ni conocidos lo van a entender ni van a poder sentir lo que se siente porque es algo inexplicable.
En Percufest estás continuamente sintiendo emociones diferentes, pero positivas, y es un lugar donde no existen los problemas, todo es felicidad, una felicidad especial porque allí todos los sentimientos se magnifican por dos y van acumulándose hasta que el último día no puedes más y rompes a llorar.
Ya todo se ha acabado. Sólo quieres abrazos de la gente porque tu sueño ha terminado y deber despertar. Puede que vuelvas a ver a esas personas o puede que no…y si las vuelves a ver será dentro de mucho tiempo.
Por todo esto Percufest es increíble, como una droga de la que cada vez vas a querer más y más y más…
Kike Labian (Enviado el 30-VII-2013, el tercero).
Normalmente cada año que te mando una Memoria Emocional suelo tener en mente lo que quiero redactar y cómo estructurar mi mail. Este año no. Podría dejar pasar el tiempo hasta asimilar lo vivido o incluso desaprovechar la oportunidad de escribirte, puesto que el próximo año te veré más que a mi perro. Pero como ambos sabemos que allá donde voy nos queda un largo camino hasta alcanzar PercuFest, optaré por escribir a la aventura:
Gracias, a todo aquel que lea este mensaje, desde el profesor más novato hasta el alumno más veterano, gracias. Voy a daros envidia para que veáis hasta qué punto PercuFest consigue lo en otro sitio denominado «imposible»:
Gracias porque jamás hubiese llegado a ser quien soy y a lograr lo que he logrado si no fuese por vosotros. Y como no soy muy amigo de lo metafísico, seré concreto; jamás estaría en Musikene sin vosotros, jamás una de las personas más admiradas por mí me hubiese dicho «eres mi modelo a seguir», jamás hubiese aprendido a bailar en un escenario, jamás hubiese entrado en el grupo más prometedor que ninguno hemos visto nunca, jamás hubiese conocido a gente que me entiende (al menos trata de hacerlo, o hace como que trata de hacerlo), jamás hubiese conocido a la persona más grande y con la que más he discutido en mi vida, jamás hubiese conocido a unos sabios staffs que le daban sentido a mis viajes, jamás hubiese visto la marimba, (y el vibráfono, y una batucada…), de la forma que me enseñó el profesor más bajo y creativo que conoceremos, jamás me hubiese decepcionado tanto mi ídolo para darme cuenta de la estupidez que es tener un ídolo y jamás hubiese tenido unos profesores de galletas en timba/conga de los que tanto he aprendido.
Tenéis algo que nadie tiene, una forma de ver la vida que os hace únicos. La sociedad luchará para que perdáis esa singularidad, y si no, probad a contar vuestros sentimientos vividos en PercuFest a vuestros amigos, a ver si os entienden u os llaman locos. Pero nunca olvidéis que luchar por seguir siendo únicos y felices, será lo más precioso que hagáis en vuestras vidas.
Y por último, enhorabuena Antonio. Por fin tienes lo único que te faltaba: pruebas. Nos has demostrado científicamente y con ejemplos que otra educación es posible, que los miedos se pueden curar aplicando la medicina necesaria y rodeándose de gente que te apoye. No quiero extenderme en este tema, puesto que esta edición ha habido protagonistas que te lo podrán relatar y agradecer mejor, estoy seguro. Pero sí debo agradecerte enormemente que escuches mis problemas y me apoyes en mis corazonadas, estoy más convencido que nunca de que todo saldrá bien.
Gracias chicos por enseñarme a ser feliz.
Perdonen el desorden de mi texto y perdonen también los mensajes ocultos y subliminales, indirectas o los dobles sentidos que no hayan llegado a comprender, pero, como dijo Lope de Vega:
«Esto es PercuFest, quien lo probó lo sabe»
Kike Labián
Neus García (Enviado el 10-VIII-2013, la cuarta).
Desde que se empezaron a enviar y publicar las distintas memorias emocionales del PercuFest, he estado pensando sobre qué escribir; ¿qué puedo decir?
Intento buscar las palabras que puedan explicar qué es el PercuFest, qué ha significado para mi todos estos años, pero todo lo que pueda contar, se queda corto… PercuFest es PercuFest, y tienes que vivirlo para entenderlo.
Aun así, siento que debo decir algo, lo que sea, para intentar agradecer mínimamente todo lo que he recibido durante estos años; así que, allá va…
Este ha sido mi quinto curso, y para mí, el más especial. Las razones de ello aún no las tengo muy claras, la verdad, tal vez sea que he necesitado cinco años para poder ser totalmente yo, sin miedos; o, simplemente, que después de mi primer año en el superior, necesitaba más que nunca esta semana, no lo sé; de todas formas, lo que sí tengo claro es que no habría sido lo mismo sin todos y cada uno de los individuos con los que me encontrado, alumnos, staffs, monitores, profesores o, simplemente, gente del pueblo, da igual… personas. Personas geniales que me han dado la confianza y el apoyo que necesitaba para poder mostrarme tal como soy, y que me han dado la oportunidad de conocerlos. A toda esta gente, de verdad, no os podéis hacer una mínima idea de lo que me habéis ayudado, de la confianza que me habéis dado, y de la semana increíblemente genial que he pasado con vosotros. No tengo palabras para agradeceros todo lo que habéis hecho por mí; simplemente, sois increíbles.
Sin embargo, lo más triste de todo, es no poder explicar a nuestros amigos qué se vive ahí dentro, qué sucede durante esa semana para que queramos volver, y volver y volver….Creen que se te va la pinza, y te obligas a callar, a dejar de intentar explicarlo, y olvidas. Olvidas la razón por la que año tras año quieres ir, olvidas esa sensación de absoluta felicidad que experimentas, la complicidad al cruzar la mirada con una cara amiga, lo que sientes cuando una niña de trece años te abraza y te da las gracias…. Se te olvida todo eso porque el “mundo real”, o como quieras llamarlo, nos convence de que lo vivido es imposible, que tu cabeza lo ha exagerado todo para sentirse mejor, que no es real. Y pensar que estuve a punto de no ir a este PercuFest…
Me estoy alargando más de lo debido y no soy muy consciente de lo que he dicho, así que, solo espero que esto me ayude a no olvidar, y a mantener la ilusión que me habéis transmitido, durante todo el año.
Som PercuFest 🙂
Neus García