La Fundación Atresmedia y Santillana galardonan a Antonio Domingo con una mención especial en los premios ‘Iniciativas que Educan’
Un grupo de expertos en educación eligen el proyecto ganador de cada una de las seis categorías que conforman la 2ª edición de `Iniciativas que Educan´. Esta convocatoria de la Fundación Atresmedia y Santillana, quiere reconocer a aquellos colectivos que promueven propuestas inspiradoras, innovadoras y que sean un ejemplo a seguir con el objetivo de mejorar los resultados educativos.

FUENTE: Fundación Atresmedia | Madrid | Actualizado el 18/09/2014 a las 12:27 horas
Todos los proyectos presentados han atendido a criterios de originalidad (que desarrollen soluciones no existentes hasta la fecha); efectividad (que demuestren un impacto positivo y tangible); sostenibilidad (que puedan mantenerse en el tiempo y que sus efectos sean duraderos) y replicabilidad, (que sean transferibles o que sirvan de modelo para el aprendizaje).
La gala de entrega de premios se celebrará el próximo mes de octubre, en el salón de actos de Atresmedia.
El jurado que valoró los trabajos recibidos ha estado compuesto por José Antonio Marina, presidente de Movilización Educativa; Luisa Alemany, directora del Instituto de Iniciativas Emprendedoras de ESADE; Sonia Castañeda, directora de la Fundación Biodiversidad; Raquel Martín, coordinadora del Área de Sensibilidad de Entreculturas;Irene Arrimadas, directora del Departamento de Innovación Pedagógica de Escuelas Católicas; Francisco Javier Palazón, director de `Educación 3.0´; Javier Carrascal García, secretario estatal de Organización del sindicado ANPE; Jorge Saavedra Requena, vocal de la Comisión de Educación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); Concepción Castarlena Santamaría, gerente de las Cooperativas de Enseñanza (UECOE); Mariano Jabonero, director de Educación de la Fundación Santillana y Carmen Bieger, directora de la Fundación Atresmedia.
La propuesta ganadora en la categoría de «Éxito Educativo», ha sido: `Creando la banda sonora de tu vida´. La propuesta del Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla-La Mancha se centra en el cambio de metodología en la enseñanza de música mediante la creación de una orquesta en cada aula, donde aparezcan todos los roles posibles del acto musical. También insiste en la formación del profesorado en software musical y dispositivos móviles. Participan 18 centros y alrededor de 1.500 alumnos. El jurado ha valorado con una mención especial el trabajo del profesor Antonio Domingo, artífice de esta iniciativa.