Buenos días desde la planicie manchega. De nuevo me hayo asomado a esta balconada de mi memoria emocional para ofreceros algunos retazos de lo que hemos vivido en los dos talleres ofrecidos en el CIEM «Federico Moreno Torroba» de Madrid.
He realizado los Niveles 1 y 2 del Taller de Desarrollo de la Apreciación Auditiva y, como siempre, han surgido algunas preciosas anécdotas que se hacen merecedoras de ser contadas aquí.
También quiero agradeceros el ambiente tan cálido que me habéis ofrecido en las sesiones de trabajo y vuestra disposición a participar en todas aquellas locas ideas que os he propuesto. He de felicitaros por vuestro veloz aprendizaje. Creo que hoy TODOS sabemos un poco más sobre la música y su entorno auditivo.
Una de las historias más simpáticas ha sido la de Sara Pérez de la Torre, una jovencísima estudiante de clarinete de este conservatorio madrileño que tras concluir la sesión del Nivel 1 se acercó a mí mostrándome un sencillo texto que había escrito durante la audición de la obra trabajada durante la tarde. El texto me pareció un precioso regalo y le pedí que por favor me lo enviara a través del correo electrónico, y que si así hacía compondría una obra basada en esos materiales para su instrumento.
Pasados dos días me llegó el correo con el texto como elemento adjunto. Ahora quedaba lo más sencillo, simplemente escribirle la obra a Sara. Y así surgió «EL VIAJE DE SARA», un sencillo cuento musical para clarinete y clarinetista narrador/a.
Tal como os prometí al resto de los participantes a los talleres, aquí tenéis la partitura para poder descargárosla de forma gratuita. Clicando sobre la imagen de Percunova.
El resto de historias vividas aparecen, a partir de aquí, escritas por las personas que a través de sus oídos han vivido y sentido en su piel estos talleres. Les cedo la palabra escrita a ellos y ellas para que nos cuenten sus percepciones.
Mil abrazos muy fuertes.