Taller de desarrollo de la apreciación musical auditiva

Taller de Percusión, Burgos

Taller de desarrollo de la apreciación musical auditiva

TALLER DE PERCUSIÓN

CONSERVATORIO PROFESIONAL de MÚSICA

«RAFAEL FRÜHBECK DE BURGOS»

C/ Gonzalo de Berceo nº 27 09006, Burgos 

Miércoles 8 de mayo de 2013, de 17:00 a 21:00 horas

Ponente: antonio domingo

OBJETIVOS GENERALES

. Garantizar la diversidad de oferta cultural en nuestro entorno mostrando en el taller unas herramientas musicales cotidianas pero poco comunes.

. Favorecer el conocimiento y fomentar la valoración de la percusión como herramienta educativa y socializadora.

. Contribuir a la plena comprensión intelectual del proyecto, partiendo de la base de su triple funcionalidad: formativa, cultural y educativa, patrones obligados de los talleres de divulgación musical.

. Contribuir al desarrollo integral de las personas a través del disfrute, conocimiento y divulgación de la música: OCIO EDUCATIVO y FORMATIVO.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

. Desarrollar en los asistentes al taller las habilidades necesarias para poder utilizar la percusión como un instrumento. 

. Ampliar sus horizontes auditivos y la educación sonora.

. Mostrar la importancia del pulso, la escucha, el desarrollo psicomotriz, la frase musical, las texturas sonoras, tanto propias como de grupo, a la hora de abordar las obras de percusión propuestas.

. Generar una conciencia de grupo, fundamental a la hora de poder interpretar juntos y grabar las obras que los talleres proponen.

¿QUÉ SON LOS TALLERES DE DESARROLLO MUSICAL A TRAVÉS DE LA PERCUSIÓN?

  Lo denominaremos como Talleres de Difusión Musical. Con ellos se pretende dar acceso a la comprensión del proceso musical a todo aquel que asista a los talleres, a la vez que participa de una oferta formativa y educativa.

     Con este largo título estamos enmarcando una actividad absolutamente diferente a la de cualquier otro curso de percusión que se haya realizado nunca. Se trata de un taller en el que descubrirán que su cuerpo, la voz o cualquier elemento cotidiano, son instrumentos muy especiales e importantes. Además demostraremos que la información almacenada en su memoria auditiva es mucho mayor de lo que esperan por lo que tras la sesión de trabajo quedarán capacitados para poder abordar dicho trabajo con sus propios alumnos. Se les desarrollarán las habilidades propias de todo percusionista así como las necesarias para poder abordar las obras propuestas.

  Juntos caminaremos a través de varias sesiones de trabajo auditivo, corporal, psicomotriz, vocal, instrumental, descubriendo un mundo que emociona, que altera el ritmo de nuestro corazón, que cuando profundizamos en su conocimiento eriza el bello de nuestra piel: la percusión utilizada como herramienta educativa y socializadora, casi como herramienta terapéutica.

Cada taller toma como base una obra musical que será diseccionada y trabajada hasta conseguir comprenderla e poder interpretarla, dejando una grabación realizada en el propio taller.

  Durante todos los talleres iremos preparando a los participantes, sin que se den cuenta, para poder tocar con nosotros la obra final de cada sesión. Poco a poco y paso a paso, iremos afrontando los pequeños retos psicomotrices que los asistentes al taller tienen que asumir para poder interpretar las piezas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.