Taller de «Ciber Body Dance»
Viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de octubre de 2010
Lugar: Bilbao
Vídeo-promo del todo el Jet Lag 2010
Éste es un artículo de la agenda cuando menos curioso. Digo esto porque lo voy a escribir después de haber realizado el taller, cuando lo habitual es que sea antes. Independientemente de eso, no puedo dejar pasar la oportunidad de plasmar por escrito algunas de las ideas que me he traído conmigo tras realizar este taller.
Primero permitidme presentaros a los personajes de esta historia que están inscritos dentro del propio nombre: CIBER BODY DANCE.
CIBER es la palabra de la que estaban encargados Eñaut y Unai. (El informático y el teleco), carne de cañón de Akting.
BODY DANCE de ellas se hicieron responsables Beatriz y las chicas del Artebi.
Después pululaba por allí un percusionista que se encargó de darle forma musical al proyecto y de participar con sonido en directo. (Esa parte me tocó a mí, menos mal que no me pusieron a bailar).
Y por último, aunque realmente fueron las primeras en generar el proyecto desde sus cabecitas privilegiadas, Gotxone e Iduerre, las chicas de ATARTE.
Y ya estamos todos. Música de percusión en directo, sensores de movimiento adosados al cuerpo que disparan sonidos en tiempo real desde un programa de ordenador y siete magnificas bailarinas de danza contemporánea al servicio del arte moderno. Una bomba de relojería. El resultado ha sido fantástico, un verdadero embrión de algo que nosotros mismos aun no somos capaces de calibrar.
La obra que hemos escrito para esta ocasión tan especial se titulaba: «TOLETUM». Está estructurada en tres movimientos: La oración del caballero, Camino de las cruzadas y El fragor de la batalla. Cada una de las secuencias tenía una ambientación sonora distinta generada desde el equipo informático. A su vez los sensores de movimiento disponían de un banco de sonidos diferentes para cada sección, a lo que se añadía que mi partitura también constaba de secuencias creadas para dar fondo musical en directo a todo lo que ellas y ellos creaban. Aun con todo esto me queda por contar que las ondas sonoras que todo el grupo emitía eran proyectadas en una pantalla a través de otro programa informático, por lo que nosotros mismos éramos nuestro propio decorado.
Aunque parece un caos, os puedo asegurar que ha sido un verdadero placer trabajar en algo tan creativo, tan divertido y tan educativo a la vez. Y os aviso de que éste ha sido el primer paso de esta historia. Miedo me da imaginar dónde podemos llegar si desarrollamos un poco lo que se intuye a corto plazo.
Gracias: Idurre, Gotzone, Eñaut, Nagore, Unai, Beatriz, Cristina, Laura, Isabel, Violeta, Sara y Agathe.
Muxu bat denori.
antonio domingo.
Si quieres leer la crítica de los bloggers puedes leerlas en la siguiente dirección: