Hola en este recién estrenado mes de marzo de 2013. Pongo a vuestro servicio los materiales que he utilizado en el curso On Line que estoy ofreciendo para el CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO de Castilla-La Mancha. Se trata de un sencillo ejercicio que permite tener un acercamiento al uso del programa Audacity como herramienta educativa. En este taller abordamos las claves inciales para aprender a usar esta herramienta, como una más de las que disponemos en el aula.
Espero que los materiales os sirvan para poder poner en marcha vuestras propias ideas educativas. Gracias por estar ahí. Un fuerte abrazo.
Este es el vídeo resumen del taller de «Audacity y su aplicación didáctica».
Os incluyo a continuación todos los audios utilizados en el Taller.
El primero es un audio de uno de mis AUDIO-POEMAS, «Al alba», donde hemos grabado la voz en directo utilizando el propio programa Audacity, y después le hemos añadido un fondo musical.
{mp3}audio-poemaalalba{/mp3}
Otro audio de mezclas. En esta ocasión se trata de la Broma Musical Nº 7, del programa de radio «MÚSICA POR DESCUBRIR». Varias obras clásicas unidas como si fueran una sola.
{mp3}broma n 7{/mp3}
Un audio donde de estructura parecida al anterior. Sobre un fondo musical hemos añadido diversos fragmentos de textos de películas.
{mp3}broma de cine{/mp3}
El último es un ejercicio donde mostramos las posibilidades de los efectos del programa Audacity. Utilizando un tema de Lady Gaga, hemos jugado con los elementos que nos permite el programa.
{mp3}broma lady gaga – bad romance{/mp3}
OBJETIVOS
- Objetivo 1: explicar, comprender y asimilar su funcionamiento.
- Objetivo 2: realizar las prácticas necesarias para que su uso se convierta en un herramienta cotidiana.
- Objetivo 3: mostar sus posibles aplicaciones didácticas en el aula.
CONTENIDOS
- Contenido 1: búsqueda y descarga e instalación del programa.
- Contenido 2: búsqueda y descarga del parche de MP3.
- Contenido 3: grabación de audio en vivo; guardar el trabajo realizado y exportarlo en MP3.
- Contenido 4: carga y edición de un audio; visionado de onda, copiar, pegar, borrar y eliminar distorsión. términos legales para subir un vídeo.
- Contenido 5: edición con varias pistas.
- Contenido 6: eliminación de la voz de una canción.
- Contenido 7: efectos; cambiar el tono, cambiar el ritmo, cambiar la velocidad, fade in, fade out, rever…
- Contenido 8: herramientas de ayuda; foros, wikis y tutoriales en YouTube.
- Contenido 9: ejemplos de aplicaciones didácticas del programa.
¿QUÉ ES EL TALLER DE «AUDACITY Y SU APLICACIÓN DIDÁCTICA»?
Lo denominaremos como Talleres de Difusión Educativa. Con ellos se pretende dar acceso a la comprensión del proceso de aprendizaje a todo aquel que asista al taller, a la vez que participa de una oferta formativa y educativa.
Con este largo título estamos enmarcando una actividad un tanto diferente a cualquier otro curso de formación que se haya realizado. Se trata de un taller en el que descubrirán que el programa Audacity, es una herramienta muy especial e importante para cualquier especialidad educativa, muy importante en las aulas y fuera de ellas. Se les desarrollarán las habilidades necesarias para que todo docente aborde el uso de Audacity de forma eficiente y segura en sus aulas.
Juntos caminaremos a través de una sesión de trabajo colaborativo, descubriendo un mundo dedicado a las imágenes, que nos permitirá tener acceso a cualquier proyecto visual creado a lo largo de la historia de la humanidad.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este proyecto puede cubrir por su versatilidad un amplio espectro de participantes, que a continuación se desglosa:
- Jóvenes entre 8 y 99 sin ningun tipo de formación.
- Alumnos/as de Magisterio.
- Profesores/as de Primaria y Secundaria.
- Alumnos/as de Pedagogía.
Si quieres más información sobre este tipo de taller no dudes en ponerte en contaco conmigo a través de mi correo electrónico: info@antoniodomingo.es
Un fuerte abrazo.