Variaciones sobre «La vaca lechera» de Juan Lemann

Logo de Antonio Domingo      Saludos desde La Mancha toledana!!!!

     En esta ocasión publico este artículo para mostraros una recopilación de un fantástico trabajo de creatividad musical educativa. Esta misma tarde Quique Labián, uno de mis más simpáticos alumnos, me ha enviado los enlaces de una serie de vídeos en los que se muestra un recorrido musical completo de una famosa canción del compositor madrileño Fernando García Morcillo (Madrid, 1916, Madrid 2002). Se trata de «Tengo una vaca lechera», melodía que todos conocemos y que el pianista y compositor Juan Lemann (Francia 1928, Chile 1998) aprovecha para crear sus Variaciones sobre el tema «La Vaca Lechera», para piano (1947-1948).

     Ésta es una de sus más populares improvisaciones de carácter humorístico compuestas en su época de estudiante. En ellas, la clásica canción infantil, la presenta tal como la habrían compuesto los grandes compositores además de convertirla en tango, jazz, canción húngara y melodía china. Fueron interpretadas formalmente por su autor en 1952 en el auditorio del Conservatorio Nacional de Música como un número humorístico para financiar un viaje de estudios. En 1965, ante insistentes pedidos, las grabó en forma improvisada, junto con otras piezas humorísticas propias, en disco con el título «Ironías Musicales», bajo el sello L. Ortiz . Estas variaciones sirvieron de base al ballet «La Vaca Cornelia» estrenada en 1970 por el Ballet de Cámara de la Universidad de Chile, especialmente dedicado a los niños.

     Estas variaciones se convirtieron además en un importante material didáctico para la enseñanza de los diferentes estilos musicales en colegios y en la Universidad para los alumnos de composición. Nosotros ya tomamos esta idea con el villancico «Ya viene la vieja» que fue tratado de la misma forma en que lo hizo Juan Lemann con Tengo una vaca. Espero que las disfrutéis como yo lo he hecho.

     Un fuerte abrazo.

antonio domingo

Variaciones sobre «Tengo una vaca lechera». TEMA.

{youtube}RurgH4Sy5cQ?fs=1&hl{/youtube}

1ª Variación. Juan Sebastian Bach.

{youtube}3uHTGscQ75k?fs=1&hl{/youtube}

2ª Variación. George Frederic Haendel.

{youtube}n5jo3NOht2w?fs=1&hl{/youtube}

3ª Variación. Minueto al estilo barroco.

{youtube}CdXQng7iBpU?fs=1&hl{/youtube}

4ª Variación. Wolfgang Amadeus Mozart.

{youtube}75p4EcQUPWU?fs=1&hl{/youtube}

5ª Variación. Ludwig van Beethoven: «Marcha fúnebre».

{youtube}IQXKIaZBDiE?fs=1&hl{/youtube}

6ª Variación. Fréderic Chopin-Johannes Brahms: La vaca romántica.

{youtube}3dOwF-2kyi8?fs=1&hl{/youtube}

7ª Variación. Claude Debussy: La vaca sumergida.

{youtube}IUIhBQq2R-Q?fs=1&hl{/youtube}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.