En este artículo voy a incluir todos los vídeos que tengo de «La Historia de la Música a través del Habibi».
El «Habibi», es un proyecto que nació en 2003 como una herramientaeducativa de la Escuela Municipal de Música «Gratiniano Martínez» deVillacañas. Con ello pretendíamos mostrar, con la mayor claridad, cómoha afectado el paso del tiempo a la música, a los compositores, a lasformas y a los estilos musicales.
En su primera versión, incluímos esta pieza en nuestro Concierto Medieval (2003). El Habibisonó tal como fue concebido, en forma de Jarcha, cantada en una especiede dialecto hispanopárabe. La grabación aparece muy oscura de forma premeditada, ya que en la parte escénica pretendíamos relacionar a la Edad Media con el oscurantismo y al Renacimiento con la luz.
{flv}Habibi Medieval{/flv}
Os incluyo de forma gratuita la partitura (en pdf), que utilizamos para recrear esta ambientación medieval. Tenéis la melodía y la armonía. Toda la parte de la percusión fue improvisada, tal como se hacía en en la época. (Partitura del Habibi Medieval).
Al año siguiente abrimos el Concierto Renacentista (2004), con una nueva versión del Habibi. Siguiendo las pautas compositivasde Michael Praetorius (1571-1612), convertimos lo que era una jarcha medieval en unapavana renacentista. Para todos, incluido el púbico, quedó muy clarocómo el paso de una etapa de la historia de la música a otra, delmedievo al renacimiento, podía afectar a una misma melodía. (Partituras del Habibi Renacentista).
{flv}Habibi Renacentista{/flv}
Pasados un par de años llegó el Concierto Romántico (2008) y atodas las obras romáticas que programamos para ese concierto, añadimos el «Poema Sinfónico Habibi». En esta ocasión fue la mano de Víctor Nájera, nuestro profesor de Fundamentos de Composición, quien nosdeleitó con una versión romántica de nuestra vieja jarcha. Sin darnoscuenta llevábamos ya seis años conviviendo con ella, concierto a concierto.
{flv}Habibi Romantico{/flv}
Soy consciente de que aun nos falta incluir el Habibi Barroco, el Clásico y el Contemporáneo. Los dos primeros están escritos y estrenados, falta procesarlos informáticamente para poder subirlos a la web. El último aun está en proyecto, aunque tengo la completa seguridad de que algún día aparecerá por aquí, junto al resto de sus compañeros Habibis.