Hola comunidad!!!
El sábado 28 de noviembre de 2020, de la mano de @kubbocompany @kikelabian y @palmipunk se realizó la presentación del libro ‘Y esto, ¿es música?’ escrito por @loqueocurreenmiaula y un servidor y publicado por la editorial @editorialsaralejandria
«Este libro surge de la inquietud y la necesidad de ofrecer una mirada distinta sobre la educación musical a toda la comunidad educativa. Se basa específicamente en la etapa de infantil, hemos intentado huir de los convencionalismos y hemos ubicado a la música en el centro de la génesis de esta etapa, intentando ayudar a paliar la escasez de propuestas educativas en el mercado.
Hasta ahora, a la educación musical se le ha reservado una mínima parte del horario escolar, impidiendo que los discentes puedan disfrutar de los beneficios que ésta aporta a su desarrollo evolutivo. A lo largo de estas páginas podréis comprobar cómo la música puede contribuir no sólo a un buen desarrollo psíquico y emocional, sino también a potenciar lo cognitivo, lo psicomotriz e incluso lo social. Esperamos que estas propuestas os animen a dedicar más tiempo en el aula a la música, más tiempo desde una perspectiva transversal, ya que puede ser ubicada en cualquier área desde que empieza el día hasta que acaba».
Una propuesta didáctica de la música como herramienta transversal en la etapa de infantil, donde la música se convierte en la mejor aliada para permitir un natural desarrollo evolutivo de los discentes.
También es verdad que con muy poca imaginación las 36 dinámicas que se proponen pueden ser utilizadas en primaria o incluso secundaria.
Ahora ya está en la calle, momento a partir del cual quedamos a la espera de que nos contéis vuestras vivencias con “MACETAS EN LA NIEBLA” o con “PIERNAS Y A LO LOCO” por ejemplo, dos de las dinámicas que tienen sitio propio en el libro.
Si estáis interesados/as en conseguirlo, os podéis poner en contacto con Sonsoles Majón a través de su perfil en Instagram @loqueocurreenelaula
Dicho queda.
Vamosssssssss!!!
💪🏼💪🏼💪🏼
Antonio.